Ofrecemos a nuestro Cliente el acabado que precise dentro de una amplia variedad de opciones. El acabado puede desempeñar una función práctica o puede dar un toque de distinción, embellecer y resaltar un detalle o un diseño.
Los acabados pueden dividirse en:
Una vez impreso un documento de cierto tamaño necesita ser encuadernado. La encuadernación consiste en la unión ordenada de los pliegos o cuadernos de una obra. Se forma un volumen compacto y se protegen con una tapa. Los diferentes tipos de encuadernación se distinguen en la manera de agrupar, coser o encolar las hojas que formarán el libro/catálogo. Así pueden ser: cosido con grapas a caballete, Wire-O, rústica con hilo vegetal, rústica fresada, carpeta de anillas, pinza metálica.
Existen múltiples tipos de plegado. Destacar que para poder plegar un papel grueso o cartulina es necesario realizar previo al plegado un hendido. Así los plegados pueden ser: Dípticos, Trípticos, cuadrípticos, Desplegables,…
Hendido, Perforado, o medio corte.
Se trata de dar un toque de distinción o embellecer y resaltar un detalle o un diseño. Así: Plastificado o laminado brillo o mate, Barniz UVI, Barnizado offset, Estampado por calor, Termorelieve o falso relieve, Golpe en seco,…
Para poder “darle forma” a un impreso es necesario troquelarlo. Los cortes en guillotina son lineales, por lo que si se quiere dar un corte con formas irregulares o curvas es necesario un proceso extra denominado troquelado.
Comentarios recientes